InMersiva> Selected tracks in ambient/drone/experimental/modern classical
Paisajes ambientales, de Brian Eno a Tetsu Inoue [parte 1]
…Dos recientes puntos de referencia en la historia de la música espacial: la muy influyente serie de “ambient music” de Brian Eno de finales de los años 70 y principios de los 80, y una de las cúspides en ambient en los años 90, los Ambiant Otaku, de Tetsu Inoue.
New Worlds – Marcos de la Fuente – NFT live performance
New Worlds. Poem becomes art with AI. Poesía deconstruida en arte por la inteligencia artificial. New Worlds es un poema sobre las nuevas tecnologías, y está tratado con una inteligencia artificial. Una colección de piezas de arte generadas por la IA, a partir de los versos del poema de Marcos de la Fuente, poeta y…
La voz como creación sensorial: Hatis Noit – Aura [Erased Tapes, 2022]
Escuchar la voz de la enigmática artista japonesa, Hatis Noit, es transportarse a las fibras más íntimas del sonido y la sensación, la emoción, la memoria que se transmite directamente entre los seres.
MIIUNI de Rocío Cerón
Miiuni (conocer el lugar, en lengua purépecha) es un proyecto de Rocío Cerón, creación de piezas
poético-sonoras de intervención en espacios públicos que permitirán al escucha conocer los ruidos, texturas, voces y anclajes sonoros de algunos patios cordobeses
poético-sonoras de intervención en espacios públicos que permitirán al escucha conocer los ruidos, texturas, voces y anclajes sonoros de algunos patios cordobeses
El Gabinete del Dr. Kevorkian / 009
Hoy tengo el placer de darles la bienvenida a esta sesión, siempre especial, en el Gabinete del Dr. Kevorkian. Hemos seleccionado cuidadosamente los componentes y fórmulas musicales y sonoras que sin duda estimularán tus sentidos en una fluida sinestesia. Tenemos del álbum de Bogdan Raczynski, el primero en 15 años, ADDLE, elegimos el track “LADDE”,…
Hocico – Hyperviolent [Out Of Line, 2022]
Una de las novedades discográficas más esperadas este año, en los géneros más trepidatorios de la música electrónica, Hyperviolent, el nuevo disco del live act mexicano, Hocico. Erk Aicrag y Racso Agroyam despliegan sin piedad todo su arsenal en esta nueva producción, cargadísima de experiencias musicales intensas en las vertientes electro-ebm-industrial.
Natasha Barrett – Heterotopia [Persistence of Sound, 2022]
Una pionera en el campo de la música electroacústica y, en particular, audio 3D y ambisonics, la compositora británica, Natasha Barrett, presenta Heterotopia, uno de los trabajos más más inmersivos de su larga carrera…
Murcof + Sergi Palau reimaginan The Alias Sessions en vivo / España: 29 de abril y 2 de mayo
Uno de los máximos exponentes de habla hispana en la música contemporánea y producción sonora, el artista mexicano nacido en Tijuana, Fernando Corona, aka Murcof, residente en el país ibero desde 2006, se presentará junto con el artista multimedia Sergi Palau el próximo viernes 29 de abril en el Centro Botin, Santander, y el 2 de mayo en el Festival 10 Sentidos, en Valencia.
Ale Hop – Why Is It They Say A City Like Any City? (Karlrecords, 2022)
Alejandra Cárdenas, también conocida como Ale Hop durante el periodo de confinamiento entabló un diálogo con artistas de varias partes del mundo, cuestionándose a propósito de los tiempos, del sonido y del espacio…
El nuevo álbum de la artista experimental, nacida en Perú y residente en Berlín, Ale Hop, fue concebido en un contexto de inmovilidad y presenta seis viñetas sonoras.
El nuevo álbum de la artista experimental, nacida en Perú y residente en Berlín, Ale Hop, fue concebido en un contexto de inmovilidad y presenta seis viñetas sonoras.
Sankt Otten – Symmetrie Und Wahnsinn, [Denovali, 2022]
Después del álbum Lieder Für Geometrische Stunden, de 2020, finalmente Sankt Otten nos complace con un nuevo lanzamiento a iniciar este 2022. “Symmetrie Und Wahnsinn” (Simetría y locura) encaja habilidosamente, tanto creativa como musicalmente, en una serie de trabajos de contexto geométrico.
Dios un píxel – Poemario Transmedia de Carlos Ramírez Kobra
dios un pixel es un poemario transmedia de Carlos Ramírez Kobra y la inmersión en un algoritmo, simultáneamente. Poesía con navegación hipertextual, ambientes audiovisuales, experiencias sonoras, elementos interactivos y animaciones en torno a la vida digital, en torno a la visión de un nuevo dios: algoritmo omnipresente que se dispone como el nuevo gran hermano, pero a diferencia del presentado por Orwell, no es una distopía, es una realidad en la que abrazamos al observante como parte de nuestra vida diaria, parte de nuestra familia, incluso una adicción a él.