El segundo EP de LCY como solista, Pulling Teeth, en su propio sello SZNS7N, es lanzado como un álbum conceptual. Este trabajo de la DJ y productora, artista visual, sigue a al personaje central de su creación, Ériu —parte perro, parte humano y parte robot- en un viaje a través de un mundo distópico posthumano.…
Vate – The end was here (2021)
En esta nueva producción de Vate, el EP The end was here, en su propio sello, presenta 5 temas de robusta catadura electrónica. Una dureza propia de los tiempos que vivimos, de confinamiento y sujeción a insólitas restricciones, y el asalto de las tecnologías sobre los humanos.
Loscil – Vespera / sencillo del próximo álbum 28 de mayo
Este 30 de marzo se adelantó el sencillo “Vespera”, un tema de 6 minutos, junto con un video, que es una verdadera joya audiovisual, del próximo álbum, Clara, el 28 de mayo.
Pepe Mogt – Cajeta electrónica (2021 Playlist)
Para esta primavera de 2021, llega esta espléndida alfombra primaveral de tracks que nos entrega Pepe Mogt, exquisita cosecha de tracks que si en dos palabras se describiera sería un combo de “grooves selectos”.
Una pista colmada de secretos (1 de 2):
Salto cuántico, de los instrumentos a las máquinas y las consolas (¿se acuerdan de Esquivel?), en una comunicación permanente, simbiótica, entre el underground y el mainstream, trasvasados en gran parte por la amplificación de los medios masivos, básicamente de la radio, que hizo de la música de baile un factor socialmente exponencial.
Violín fractal en el anonimato refulgente: la misión minimalista de Tony Conrad
Nacido en Baltimore en 1940, su cruzada con el violín microtonal super drónico no le impidió años sabáticos para dedicarse a producir arte, cine, y una larga carrera docente. Siempre introspectivo, introvertido, se sintió cómodo como piedra angular de innumerables colaboraciones en los principales movimientos vanguardistas en la cultura contemporánea de Estados Unidos.
We Are Not Safe Yet, A compilation of hope, Freedom and a reminder of unity against fascism
Una de las compilaciones más destacadas para arrancar este 2021, a cargo de NO Devotion Records, presenta una curaduría de artistas y piezas que encarna muy bien el título de We Are Not Safe Yet, A compilation of hope, Freedom and a reminder of unity against fascism.
El sueño cibernético de Norbert Wiener
Wiener pensó en un sistema que brindara la imagen de un intercambio comunicativo entre seres heterogéneos; al registrar con todo rigor, monitorear, leer e interpretar estos datos, y respondiéndose unos a otros, para reproducir, modificar, defender, resistir, penetrar o diluir las mutuas barreras.
Hakim Bey: Zonas Autónomas Temporales, ¿ciber trinchera personal postpandemia?
Peter Lamborn Wilson, mejor conocido como Hakim Bey (“El Señor Juez”, en turco), uno de los filósofos contemporáneos más atractivos en estos cuestionamientos es quien se dio a conocer por una serie de ensayos en varios fanzines subterráneos y que se agrupan bajo el título genérico de T.A.Z. (Temporary Autonomous Zones, Zonas Autónomas Temporales).
La historia de Kraftwerk / Guía total / 4. Máquinas con alma: The Man-Machine
Los robots habían llegado para quedarse, atravesar innumerables aventuras en la imaginación de los seres humanos, películas, prototipos, experimentos que finalmente llegan en los años 20 del siglo 21, el tangible toc toc de los androides, incluidos los sexuales, la inteligencia artificial y la cómoda automatización del internet de las cosas.
Acervos de las artes del sonido: Artesonoro.net
Uno de los grandes exponentes del arte sonoro en México, Manuel Rocha Iturbide, reconocido en la comunidad internacional por sus autorías y curadurías, también realizó una valiosa labor de difusión con el sitio en internet Artesonoro.net.
Ondes Martenot: pureza radioeléctrica
Maurice Martenot percibió las vibraciones producidas por los tubos de radio y se enamoró de la pureza sonora de este mágico artefacto que parecía captar el inefable lenguaje del éter. Para descifrarlo decidió crear un instrumento: las ondas Martenot.