Buscemi – Eight Notes In Blue (2020)

Una delicia, como acostumbra Dirk Swartenbroekx, con su alias artístico Buscemi, al entregar apenas en diciembre del fatídico 2020, uno de los álbumes más exquisitos y gozosos de los últimos años. Con el hedonismo de la pista de baile aplastado por la el confinamiento, un lockdown total de la vida nocturna, su valor es más significativo. Sobre todo porque Eight Notes in Blue, publicado por el sello Hans Kusters Music, es un homenaje al pasado, a los placeres del nightclub dancin’ de los clásicos del jazz de Bélgica del legendario sello September Jazz Records en un revival de la era dorada del downtempo.

Esa maestría recombinante en la consola de Buscemi explora a profundidad una paleta de sonidos y ritmos como lo haría el más dotado chef con un paraíso de sabores, para servir algo único y exquisito. El maestro productor, nacido en Bélgica, ha explorado las tradiciones musicales originarias del Caribe, África, los Balcanes, con una especial predilección por el jazz y su trabajo cercano a September Jazz Records. Su estilo de abordaje –desde una estructura rítmica y la sensibilidad de la música electrónica bailable–, pasa por el house, dub, drum ‘n bass, en fusión perfecta con bossa y afrobeat.

Son ocho gemas pulidas por el arte del remix de Buscemi, con el tratamiento específico para cada pieza que se refresca en el alma misma del original. Son canciones eternas que regresan a nuestro convulsionado planeta con lo más fino de estos géneros y estilos bailables.

El disco abre con “Song for today (Buscemi Summertime remix)”, canción que protagoniza la sutil voz de la maravillosa cantante sudafricana, Tutu Puoane y el compositor y pianista, Ewout Pierreux, en un remix que aplica un denodado house con la calidez del ritmo entramado por un bajo liviano y el clásico hit-hat y una mixtura vocal con un matiz nostálgico, que envuelven samples de riffs de guitarra y vientos que deliberan con un vuelo mediterráneo, en la estructura jazzística en un profundo y hermoso 4/4, que recuerda los mejores años del downtempo.

En continuidad orgánica sigue el tema “Sometimes I’m Happy (Buscemi jazzy jazz remix)”, de Karin Ottelohe, otra voz privilegiada con una frívola y movida canción de veleidoso romance, “sometimes I’m happy, sometimes I’m blue […] sometimes I love you, sometimes I hate you…”, que mezcla con transparente perfección la rítmica del house con el swing del jazz y, de nuevo la guitarra y una suave trompeta con sordina inyectan fluidez al piano.

Una de las delicadezas de este álbum de remixes es sin duda “Montreux (Buscemi Swiss Riviera remix)”, con la inconfundible armónica cromática de Jean-Baptiste Frédéric Isidor “Toots” Thielemans, para muchos el más grande jazzman que haya dado Bélgica, del disco Tell me something good, de 2014 de la cantante belga Sofie,

Y para seguir con las grandes divas del jazz, Deborah Brown, con el tema “Deed I do (Buscemi wicked drum and bass remix)”, con lo dice el nombre, es una pieza acabada montada en una estructura rítmica jazzy drum and bass y percusiones afrobeat, con unas disquisiciones de trompeta que hacen base a la genialidad vocal de una Deborah Brown en su mejor momento en el terciopelo acariciante de notas altas con vibrantes texturas.

Una muy popular canción de la época de oro del jazz belga, “Sweeping The Floor (Buscemi happy house remix)” de Orchestra R. Legrand, se transforma en clásica del bossa jazz con una pegajosa letra en francés que juguetea con el piano en estilo lounge y una irresistible trompeta que repunta en la tonada de tropicalia, propia para una terraza coctelera al atardecer, para ir entibiando la noche.

Otro exitazo de salón de salón, “Hep Hep The Jumping Jive (Buscemi jazzcats remix)”, un clasicazo originalmente grabado por Cab Calloway, Frank Froeba y Jack Palmer, ahora la Sadi’s Big Band le da a Buscemi la facultad de introducir un swing en el remix con un despliegue que remite a la esencia de la época de la Big Band con una tónica vintage de película retro.

Un house delicioso se monta Buscemi con “Midnight strangers (Buscemi dark blue remix)”, del álbum All of me, de 1991, de Dee Daniels, otro disco cuidadísimo del catálogo de September Jazz Records, con un voluptuoso arrebato de trompeta.

Para cerrar nada mejor que “Magie (Buscemi remix)”, del disco Kantaloop (2006) de Jack Van Poll, prodigioso pianista holandés que desde mediados de los años 50 se codeó con toda una generación de jazzmen europeos y norteamericanos, y nada más y anda menos que fundador de September Jazz Records. Para este disco, que incluye la pieza “Magie”, participan Yannick Peeters, en el doble bajo, y Steven Cassiers en la batería.

Si es un disco de añoranza o uno de promesa está en la pista que cada quien baile.

2 thoughts on “Buscemi – Eight Notes In Blue (2020)

  1. Vibrometro
    Equipos de ajuste: fundamental para el desempeno estable y productivo de las dispositivos.

    En el ambito de la innovacion moderna, donde la rendimiento y la confiabilidad del equipo son de gran importancia, los dispositivos de balanceo cumplen un papel vital. Estos sistemas especificos estan desarrollados para balancear y estabilizar partes moviles, ya sea en equipamiento industrial, medios de transporte de desplazamiento o incluso en equipos hogarenos.

    Para los tecnicos en reparacion de dispositivos y los profesionales, trabajar con dispositivos de balanceo es fundamental para asegurar el operacion estable y fiable de cualquier mecanismo dinamico. Gracias a estas alternativas innovadoras modernas, es posible limitar notablemente las sacudidas, el estruendo y la esfuerzo sobre los rodamientos, prolongando la duracion de partes caros.

    Tambien trascendental es el funcion que juegan los aparatos de balanceo en la soporte al comprador. El ayuda profesional y el mantenimiento regular aplicando estos dispositivos habilitan brindar prestaciones de gran calidad, mejorando la satisfaccion de los usuarios.

    Para los propietarios de negocios, la financiamiento en unidades de calibracion y sensores puede ser importante para optimizar la efectividad y rendimiento de sus dispositivos. Esto es especialmente trascendental para los duenos de negocios que manejan medianas y intermedias emprendimientos, donde cada elemento vale.

    Asimismo, los equipos de balanceo tienen una amplia utilizacion en el area de la seguridad y el monitoreo de nivel. Permiten localizar potenciales errores, previniendo intervenciones onerosas y perjuicios a los sistemas. Tambien, los informacion recopilados de estos dispositivos pueden emplearse para mejorar procedimientos y mejorar la reconocimiento en sistemas de consulta.

    Las zonas de utilizacion de los sistemas de equilibrado cubren numerosas areas, desde la produccion de vehiculos de dos ruedas hasta el monitoreo del medio ambiente. No influye si se considera de enormes producciones manufactureras o modestos locales domesticos, los aparatos de calibracion son indispensables para promover un operacion eficiente y sin presencia de interrupciones.

  2. В этом информативном обзоре собраны самые интересные статистические данные и факты, которые помогут лучше понять текущие тренды. Мы представим вам цифры и графики, которые иллюстрируют, как развиваются различные сферы жизни. Эта информация станет отличной основой для глубокого анализа и принятия обоснованных решений.
    Разобраться лучше – https://mednarkoforum.ru/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *