InMersiva> Selected tracks in ambient/drone/experimental/modern classical
El Gabinete del Dr. Kevorkian / 009
Hoy tengo el placer de darles la bienvenida a esta sesión, siempre especial, en el Gabinete del Dr. Kevorkian. Hemos seleccionado cuidadosamente los componentes y fórmulas musicales y sonoras que sin duda estimularán tus sentidos en una fluida sinestesia. Tenemos del álbum de Bogdan Raczynski, el primero en 15 años, ADDLE, elegimos el track “LADDE”,…
#Urbe01 / Smart Dance Mix-002
Lo más selecto de la música electrónica para bailar. Urbe01 Smart Dance mix 002
#Urbe01 / Smart Dance Mix-001
Lo más selecto de la música electrónica para bailar. Urbe01 Smart Dance Mix-001.
Ambient Sessions Mix 001 – Zewx Kevorkian
Atmósferas y texturas de inducción introspectiva.
Diatriba al espacio público digital.
Nuestra interacción digital más que un lugar donde vagar, un refugio en el que habitar, parece más un aumento a nuestra sensibilidad, una dismorfia o el cambio de percepción de nuestro cuerpo y expresión personal.
Violín fractal en el anonimato refulgente: la misión minimalista de Tony Conrad
Nacido en Baltimore en 1940, su cruzada con el violín microtonal super drónico no le impidió años sabáticos para dedicarse a producir arte, cine, y una larga carrera docente. Siempre introspectivo, introvertido, se sintió cómodo como piedra angular de innumerables colaboraciones en los principales movimientos vanguardistas en la cultura contemporánea de Estados Unidos.
Festival Hello World 3.0
La tercera edición del festival Hello World: “CuerpAs desobedientes, Riot grrrl” hace eco a un libro que amo, Contra el Rebaño Digital de Jaron Lanier. Este año el festival reúne a 16 artistas con cuerpas vertidas dentro del internet que se desarticulan para crear herramientas de hackeo.
Genuary: el mes del código creativo
Es el mes del diseño generativo, este diseño que explora innumerables permutaciones posibles, que hace, no el diseño, sino el sistema que diseña la mejor opción.
Fotones y pigmentos: Tres artistas de luz.
La luz es de lo más misterioso del mundo. Se desprende en color, calor y visión. Ese desprendimiento demuestra lo inestable, volátil y, paradójicamente, continua que es la energía. La luz es tan cercana a nosotros que no la vemos por completo, pero es tan lejana que no podemos retenerla.
Visualist, Those Who See Beyond.
Los directores del mediometraje son Pedro Pantaleón y Manuel Cid. El punto es poner en foco el pasado y presente del videoarte. Sin embargo, para mí, la música electrónica siempre ha sido asociada con el futuro, no solo su sonido, pero el lenguaje visual que lo rodea, los estilos de vida que lo promueve.
Maija Awi: Ritual de viaje espacio-tiempo. Pepe Mogt: Concierto/instalación AV
La pieza audiovisual de Pepe Mogt, Maija Awi, es un diálogo de múltiples dimensiones con los númenes que danzan cada noche en La Rumorosa, en un intercambio audiovisual con la cúpula celeste, cuando cae la oscuridad y el manto estelar inunda de vértigo nuestra esfera, y la experiencia estética se entrelaza en lo sublime.