Buen día amigxs de Urbe 01, como ya es costumbre tenemos mucha música que abarca los distintos rangos de la música electrónica y sonidos allegados, como la música de vanguardia, experimental y modern classical, por mencionar sólo algunos.
Así tenemos desde grabaciones de campo, dreampop, drone, ambient, drum & bass, electro, hasta synthpop, coldwave y EBM, por supuesto la parte visual no podía quedarse atrás, en el mix de la semana les comparto uno muy movido de electrónica melódica, y en la sesión de la semana un concierto que me gusta mucho, seguro les gustará.
Sean bienvenidxs pues a este viaje sonoro en la edición número 14 de Elektronische.
T R A C K S
João de Nóbrega Pupo, nacido en la isla de Madeira (1989), Portugal, comenzó su licenciatura en Arte y Multimedia en 2012. En septiembre de 2016 se trasladó a Barcelona, donde reside actualmente. Finalizó el Máster en Arte Sonoro en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, con la tesis “Composición axonométrica: un estudio de la sonificación de edificios”. “Pollyanna Plays A Dangerous Game” forma parte de su nuevo álbum The Death of Truth, disponible a través del sello portugués Colectivo Casa Amarela.
A continuación tenemos el remix que le realizó Helios al track “Flourish” original de Hollie Kenniff, llevándolo del ambient a tonos de chill y dreampop electrónico.
Siavash Amini es un compositor de Teherán, Irán. Cofundador de los “eventos de arte experimental SET” y “SETfest” en Teherán, Irán. Su trabajo abarca desde frágiles piezas ambientales e IDM (incorporando su estilo distintivo de tocar la guitarra) hasta ruidosos drones y sombrías piezas modern classical.
Saffronkeira es el investigador de sonido Eugenio Caria, de Sardinia, Italia, que ha estado activo en la escena de la música electrónica desde hace casi dos décadas.
El track “Kernel” forma parte de su álbum colaborativo The Faded Orbit, a salir el 24 de septiembre en la disquera alemana Denovali.
Kiln está compuesto por Kevin Hayes, Kirk Marrison y Clark Rehberg III. Dedicados a construir “campos sonoros de textura radiante que envuelven y sumergen al oyente en una mancha panorámica de ritmos cromáticos y tonos sincopados”. Tungsten es su más reciente EP, que acompaña al disco Astral Welder, lanzado el año pasado después de 7 años de ausencia.
Como adelanto podemos escuchar “Drala Ultra”, Tungsten será lanzado digitalmente el 8 de octubre por la norteamericana Ghostly International.
El legendario productor y DJ de drum & bass, LTJ Bukem, está de regreso después de varios años de ausencia con el track “Flip The Narrative”, con el característico sonido que lo identifica y lo convirtiera en figura central de la escena durante la década de los ’90; este track forma parte del festejo por los 25 años de Drum & Bass Arena.
El dueto de drum & bass Camo & Crooked se han unido al productor Mefjus, todos ellos ubicados en Austria, para elaborar uno de los bangers del año, se trata del track “Sientelo”, inspirado en la cultura mexicana, no nos queda más que levantarnos a bailar.
Desde el Reino Unido el proyecto This Is The Bridge nos comparte su más reciente single “Cutting Into Canvas” de sonido cold wave/minimal electronics, éste se complementa con el track “Caught on camera”, ambos disponibles en descarga libre en su Bandcamp.
DJ, productora y dueña de la label Dark Machine Funk, la irlandesa Kerrie comparte el estreno dos singles de su nuevo EP “We Continue Part 2”, disponible en vinil editado por la disquera inglesa Cultivated Electronics. Escuchamos “TT Drone” y “We Continue”, electro rompedor y de alta manufactura.
Originario de Detroit, DJ Stingray es uno de los íconos actuales de la ciudad y embajador mundial del sonido electro, con motivo del relanzamiento de su label Micron Audio, comparte el track “Enzymatic Detergents”, parte del EP Molecular Level Solutions, la disquera también se dedicará lanzar música de artistas emergentes, con un perfil científico y político, acorde al enfoque futurista de la misma y del propio Stingray.
Niff Nawor es una música y artista visual originaria de California, donde formó parte activa de la escena death rock-anarco punk, en 2017 formó su proyecto individual bajo el alias de RIKI, su álbum debut homónimo lo lanzó apenas el año pasado.
Ahora está de regreso con el anuncio de su próximo disco Gold, para lo cual compartió el primer sencillo “Marigold”, synthpop de fina manufactura y su característica voz.
Gold será lanzado el 26 de noviembre bajo la disquera Dais Records.
Odonis Odonis es el dueto compuesto por Dean Tzenos y Denholm Whale, que por igual abraza influencias encontradas en las melodías goth y darkwave ochenteras, que la fuerza del industrial y EBM. Si bien sus primeros sonidos estaban orientados hacia el surf y shoegaze, su sonido ha ido evolucionando hacia terrenos más agresivamente electrónicos, aunque, en constante experimentación.
Después de cuatro álbumes presentan el single doble “More / Laced in Leather”, de colores púrpura, hace eco de su amor por bandas como Depeche Mode y New Order. Éste forma parte de su próximo álbum Spectrums, que será editado por la disquera Felte Records.
Desde la disquera Murder Records, ubicada en Tbilisi, Georgia, nos llega el track “Slasher” del productor Silent Servant, como es de esperarse nos proporciona una descarga de energía en forma de contundente y veloz EBM, este forma parte de la compilación Murder 03, en la que también aparecen nombres como Soft Crash y Puritan entre otros, disponible el 22 de octubre.
Jason Köhnen (Mansur / The Kilimanjaro Darkjazz Ensemble / The Mount Fuji Doomjazz Corporation) vuelve a sus experimentos dentro de los reinos del dark jazz.
Ahora con The Lovecraft Sextet, su nueva salida creativa con respecto a exploraciones en composiciones orientadas al jazz cinematográfico.In Memoriam es un debut inspirado en la muerte, la liberación y el renacimiento. Jason Köhnen ha optado por incorporar aspectos fúnebres de la música clásica, operística y gregoriana para este lanzamiento debut.
La pieza “De Mysteriis” está inspirada en ‘De Mysteriis Dom Sathanas’ de Mayhem. La música también está vinculada a su primer cuento, que fue escrito para acentuar la música (y viceversa) y será parte del lanzamiento de In Memoriam, que verá la luz el 24 de septiembre en Denovali.
V I D E O S
Olivia Belli – Grembo
“Grembo” es el nuevo sencillo de la pianista y compositora italiana Olivia Belli. Grembo significa útero y representa la calidez y la comodidad implícitas en el símbolo de la madre. El flujo de melodías que impregnan la canción parece sugerir una canción de cuna lejana.
En él está la idea de todo lo que cíclicamente vuelve a empezar, como la luz que impregna todo el disco.
Origamibiro – Cascade
Origamibiro es el proyecto de Tom Hill, el cual es un mezcla de soundtracks, performances audiovisuales, lanzamientos discográficos, arte sonoro, video arte e instalaciones interactivas.
“Cascade” se desprende de su más reciente álbum Miscellany, aparecido en marzo bajo Denovali Records.
“Miscellany” comprende una variada mezcla de trabajos, que van desde la música electroacústica hasta la música de cámara orquestal. Basándose en gran parte del estilo de sonido por el que Origamibiro se hizo conocido, el enfoque DIY para el sampleo y la composición continúa desempeñando un papel central en el proceso.”
GALÁN / VOGT – Panacea
GALÁN / VOGT es una colaboración entre el compositor experimental/ambient español Pepo Galán y la cantante australiana de dreampop Karen Vogt.
The Sweet Wait es su álbum debut con fecha de salida el 12 de noviembre bajo la label francesa Editions Furioso.
Hiro Kone – “Reciprocal capture ft. Speaker Music”
Segundo sencillo del próximo álbum de Hiro Kone, Silvercoat the throng, video hecho por Somnath Bhatt. Silvercoat the throng sale a la venta el 24 de septiembre a través de Dais Records.
MIX DE LA SEMANA
La DJ y productora originaria de Polonia, Vonda 7, se encarga del mix número 855 del sitio Electronic Groove, directo a la pista de baile.
SESIÓN DE LA SEMANA
Para la sesión de esta semana les quiero compartir un concierto del músico, compositor y productor originario de Islandia, Ólafur Arnalds, que combina magistralmente composición clásica con elementos y arreglos electrónicos.
0 thoughts on “Elektronische 14”