Elektronische

Hola estimadxs amigx de Urbe 01, les saludo con mucho gusto. Esta semana, como siempre, intento traerles algo de lo mejor en cuanto a estrenos y nuevos lanzamientos, la semana estuvo bastante cargada, así que no fue fácil escoger sólo algunos tracks, pero espero que la selección sea de su agrado y descubran algo que les guste.

Comenzamos con algo bastante movidito y con mucho groove, se trata del remix de la productora chilena Shanti Celeste al track Rayna de Wax Trance, en el que lleva los breaks midtempo del original a un rico house con el tempo justo para ponernos a bailar, ambos productores se encuentran afincados en Inglaterra.

Subduxtion, alias de Christopher Gilmore, está de regreso con Deep Space, una producción de fino dub techno a la que apelo a sus raíces más houseras, lo que lo hace altamente bailable y con feeling, el Ep está editado por la disquera norteamericana  Milligrid Records, casa de otros interesantes proyectos como mNIPK y Dj Phys.

https://milligridrecords.bandcamp.com/album/deep-space-mgep0020

Disco Gold es un track del proyecto mexicano Tiempo de Maldad, que esta vez es remezclado por Azaria, productor y remixer radicado en España, para el compilado “The Best of Golden Soul Records”, disquera española trasladada a Berlín, se trata de un track de dark disco que progresa lenta y explosivamente, apto para bailar a altas horas de la noche.

https://goldensoulrecords.bandcamp.com

Una de las cosas que más disfruto es el ambient, y en particular el que está hecho a partir de loops de cinta, literalmente a mano, y sin dudas que el maestro del “tape looping”, como se le conoce a dicho arte, es Amulets, proyecto de Randall Taylor, que desde Portland, Oregon, se dedica a crear hermosas piezas sonoras que por sí mismas son pequeñas piezas de arte, acompañadas de sampleos, loops de guitarra en tiempo real y grabaciones de campo, esta ocasión nos presenta la pieza Blooming, en la que explora su lado más noisero con base en un drone áspero y denso, lleno de ritmo y textura, este track le da nombre a su nuevo LP, que está a tan sólo unos días de ser lanzado por la disquera The Flenser.

https://amulets.bandcamp.com/album/blooming

OT es el single con el que el productor KMRU presenta su próximo LP, que lleva el nombre de “Logue”. KMRU es un productor y artista sonoro nativo de Kenia y sus obras se intersectan entre la composición ambient y las músicas originales de África, enriquecidas con grabaciones de campo del paisaje Keniano y los países alrededor del este africano. “Logue” es una colección de piezas que el artista fue publicando en Bandcamp, y son muestra de su evolución hacia terrenos más experimentales y de diseño de audio; el álbum será lanzado por la disquera inglesa Injazero Records el 14 de mayo

https://injazerorecords.bandcamp.com/album/logue

Los productores de dark ambient/drone Dronny Darko y Ajna unieron fuerzas para crear el álbum “Radioactive Immersion”, una obra conceptual inmersiva llena de detalles digan de apreciarse con un buen par de audífonos, de ella se desprende el track Plutonium Clouds en el que colabora la productora protoU. El álbum está editado por la disquera norteamericana Cryo Chamber, totalmente dedicada y especializada a las sonoridades más obscuras del ambient y drone, recomiendo checarla si les interesan esas atmósferas.

https://cryochamber.bandcamp.com/album/radioactive-immersion

Fred V, Dj y productor de drum & bass inglés presentó el single “Icarus/Reaching Dawn”, con el continúa su ascenso en el mundo del bajo y la batería, para muestra el track Reaching Dawn, en el que colabora la cantante y científica ambiental Victoria Voss, definitivamente para ponernos a bailar con su estilo eufórico y emotivo.

https://fredv.bandcamp.com/album/icarus-reaching-dawn

Alan Vega es un nombre bien conocido para quienes se han iniciado en el conocimiento del synth punk, el post punk y el rock avant-garde, ya que fue miembro del dúo Suicide al lado de Martin Rev, una piedra angular de dichos movimientos. Aunque trascendió de este plano en el año 2016, dejó un sinnúmero de obras inconclusas, como el genial creador que era. Una de ellas fue rescatada, una serie de sesiones en conjunto con su esposa y colaboradora Liz Lamere entre 1995 y 96, que conforman el álbum “Mutator”, éste será el primero de una serie de lanzamientos por parte de la disquera Sacred Bones, de lo que ahora se conoce como la Vega Vault, el álbum verá la luz el 23 de abril.

https://www.sacredbonesrecords.com/products/sbr271-alan-vega-mutator

Y ya que hablamos de piedras angulares, Can es una de las más importantes, pieza fundamental del krautrock, tan importante para el desarrollo de la música electrónica. Con motivo de la reedición del álbum “Delay 1968” por parte de Mute/Spoon Records, presentaron el track Thief como adelanto del mismo.

https://mutebank.co.uk/collections/can

El proyecto Billow Observatory presentó el video del track “Red Morning”, el dúo trasatlántico compuesto por el danés Jonas Munk, conocido por su proyecto de Shoegaze electrónico/ambient Manual Jason Kolb, originario de Detroit y parte de la banda de Shoegaze etéreo Auburn Lull, han colaborado desde el año 2006 y tienen tres LP’s. Las visuales para Red Morning fueron hechas por el cineasta Joseph Querio, y reflejan el apacible y tranquilo fluir del inmersivo track, que fue realizado durante la época más obscura de un año muy complicado.

https://billowobservatory.bandcamp.com/music

La compositora, cantante, productora y Dj inglesa Emika, publicó su nuevo video Trascended Before Me, en el que colabora Horace Andy, reconocido por sus colaboraciones con Massive Attack, el single es parte de una trilogía que la productora lanzará a lo largo del año, llamada Vega, con reversiones de su catálogo en la disquera Ninja Tune así como tracks nuevos. En éste nuevo sencillo nos sumerge en su mundo sonoro, con su voz repitiéndose hipnóticamente y acompañada por la voz característica de Horace Andy, sintetizadores, piano y poderosos beats que van del trip-hop al techno abstracto, sumérjanse en el azul oceánico de Emika.

https://emikarecords.com

Glüme es una artista originaria de la ciudad de Los Ángeles, California, que comenzó a temprana edad en la actuación, mientras exploraba música, entrenaba su voz y luchaba con varias enfermedades. Sus canciones son un fiel reflejo de su relación con el mundo a través de su cuerpo. En “What is a Feeling” entrega una de sus más emotivas composiciones, en clave synthpop, con un infalible bajo arpegiado, suaves notas y su voz entonada dulcemente, todo enmarcado en una estética que bien podría haber salido de la mente de David Lynch, como si fuese una escena en el Black Lodge de Twin Peaks, que es algo que tienen en común el resto de sus videos. Glüme tiene una serie de sencillos lanzados por el sello Italians Do It Better, y prepara su álbum debut “The Internet”. Una artista a tomar en cuenta.

https://italiansdoitbetter.com/glume

Otros que no necesitan presentación son Hocico, el dueto mexicano que se ha convertido en un icono mundial del sonido electro dark o aggro tech como también es conocido.

Manteniéndose vigentes gracias a su particular estilo, que no ha dejado de evolucionar sin perder su personalidad, esta vez presentan su nuevo single y video “Broken Empires“, a lo que al respecto comenta el vocalista Erk Aicrag:

“Broken Empires, es una canción sobre el estado actual del mundo. Resume de cómo la pandemia fue una forma de lograr poder y control para algunos, y cómo transformó el mundo en un lugar más oscuro para otros” 

Racso Agroyam, productor, agrega:

“Musicalmente hablando, Broken Empires” es una visión futurista y moderna, es una mezcla de dark-electro con las nuevas tendencias de mid-tempo y dark synth”.

https://www.facebook.com/hocicoofficial

Finalmente en la sesión de la semana, les voy a recomendar dos sesiones de un par de proyectos que no había tenido la oportunidad de escuchar antes y me parecieron simplemente geniales, ambas para la radio KEXP, primero tenemos a Georgia, música y productora inglesa, que cuenta con dos álbumes, el primero, homónimo, lanzado en 2015 y “Seeking Thrills” aparecido a inicios del año pasado, como dato curioso ella es hija de Neil Barnes, miembro del icónico dúo Leftfield, uno de los actos más importantes de la música electrónica en la década de los ’90.

Y después está PVA, un trío londinense compuesto por Ella HarrisJosh Baxter y Louis Satchell, que en un par de años han logrado granjearse una sólida reputación en la escena inglesa, que se reafirma con su reciente adición a las filas de la reputada disquera Ninja Tune, en la que lanzaron su EP “Toner” en noviembre pasado, su sonido es una sólida mezcla elementos de electrónica bailable, techno, acid, post punk y new wave perfectamente ejecutados; véanlos, escúchenlos y saquen sus propias conclusiones.

https://pvaareok.bandcamp.com

https://georgiauk.com

0 thoughts on “Elektronische

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *