Ya de regreso el Gabinete del Dr. Kevorkian, con una TerapiAural de sueños minerales.
Hola, amigas, amigos, amigxs, es un placer estar de nuevo con ustedes después de una prolongada aunque bastante voluntaria ausencia, pues les traigo hallazgos inauditos a lo largo de indagaciones exhaustivas.
Para abrir boca tenemos de Yu Hein, “To bird” sonidos con imágenes evocadoras en melodías en sintetizadores y drones etéreos como representaciones del tiempo y del espacio, en el álbum Afterimages From Yesterday, junto con Mafmadmaf, para el sello Jyugam Music, de Guangzhou, China.
Tenemos una joya del proyecto Panoram, con la pieza “Z miles” de su álbum Acrobatic Thoughts, para la serie Incantations del sello alemán Running Back, algo entre el ambient y un future pop, con pasajes surrealistas, de humor estrambótico y bizarría abstracta.
Del maestro Atom™, tenemos de su álbum Neuer Mensch, el track del mismo título, una ríspida declaración sonora, que sería una “expresión visceral de la metamorfosis”.
Una fabulosa producción para el sello Subexotic la de Wonderful Beasts, con su segundo álbum, Magic & Myth, proyecto de colaboración entre Xqui y Carl Knott, que trabajan exquisitas manipulaciones acústicas y tratamientos sonoros, patentes en la pieza que les escogimos “Squidgy face”, una escapada aleatoria de calidez orgánica.
De Bristol, Reino Unido, Batu, con su álbum debut Opal, donde su experiencia de 10 años en el techno alternativo le aportan credenciales para experimentar con ritmos y mutaciones de frecuencias sonoras en la exploración de formas, texturas y melodías, como en el track “Convergence” que incluimos en esta sesión.
Del portento finlandés, Sasu Ripatti, en su alias Vladislav Delay, el nuevo álbum Isoviha, sigue en la vena del post-industrial. Fue grabado cuatro años atrás, como contraparte de sus exploraciones en sus trabajos de Rakka en las exploraciones de todo el poderío de la naturaleza y sonido del norte del Ártico, agudísimas esculturas en capas aurales, sobrecargadas, impredecibles, desafiantes.
Incluimos en esta abigarrada receta sonora, una pieza de Safa, del álbum Ibtihalat, en el sello londinense UIQ, de Lee Gamble, con el tema “Hydrobenediction”, un tapiz de dos minutos y medio de diseño sonoro y técnicas de microsampleo, psicoacústica algorítmica y grabaciones de campo, en un viaje oblicuo por el tiempo del medioevo hacia el futuro.
De la Raster Artistic Platform, un espléndido remix de la mano del señor Atom™ del track “Sfere di Qi” del dúo italiano Il Quadro di Troisi, con un revestimiento electro, proto techno, característico de Üwe Schmith.
De la misma Italia tenemos una dosis de ensueño con la pieza “Foto 5” de Ennio Colaci, de su nuevo álbum, FOTO, en el sello New Interplanetary Melodies, parte de un trabajo verdaderamente conceptual, basado en la mezcla de sonidos electrónicos y orgánicos para diversos marcos visuales, con una paleta sonora heterogénea, enriquecida con un vastísimo estanque de sonidos.
Una de las producciones más inquietantes de este año, del disco de remixes de Innéisme, del proyecto My Jazzy Child, del francés Damien Mingus, para el sello Akuphone, trabajo original basado en la gramática universal de Noam Chomsky, tenemos un portentoso corte del track “Innéisme, Mikado Koko’s Colorless Green Ideas Sleep Furiously Mix”, que deja sin habla.
Del Amek Collective, de Bulgaria, les traigo del proyecto Evitceles, su álbum Accession, contiene ocho joyas, y elegimos para ti la que lleva de título el disco, con una estética submarina de sintetizadores que emanan del ambient muta en diversas formas sintéticas y orgánicas.
Oriundo de Santa Cruz, California, Cool Maritime publicó este año su álbum Big Earth Energy, con un exuberante tratamiento inmersivo de cualidades cinemáticas, en un flujo de frescas tonalidades y texturas oceánicas.
Finalmente te recetamos este trabajo de la artista de origen chino, Wang Yiting, con su proyecto VT.inno y su nuevo EP, Untitled Nite, para la disquera Pinecone Moonshine, así que les dejo una intensa pócima para espabilar los oídos y dejarse llevar.
¡Hasta pronto!
0 thoughts on “Gabinete del Dr. Kevorkian / Mix 010”