IRRADIADOR Expediente Post-Industrial

Fue por allá a mediados de la primera década del nuevo milenio, cuando estaba de lleno adentrado aprendiendo sobre la música que se hacía en el país, en plena efervescencia de los colectivos nacionales, entre fiestas, discos y compilaciones, si bien estaba al tanto de lo que sucedía en el momento, todavía me faltaba mucho por aprender de la historia -oculta y prácticamente olvidada en ese momento- previa a los 2000.

Fue entonces que supe de la existencia dos álbumes recopilatorios, que al menos en mi mente, siempre los recuerdo juntos, uno era el llamado “Electro.Mx” y el otro llamado “Back Up Expediente Tecno Pop 1980-89”, lanzado el año 2005 por la disquera AT AT Records, y distribuido por Noise Kontrol, que en ese entonces hizo llegar muchísimo material a las manos de los que estábamos interesados en toda esa música que no sonaba en la radio, que teníamos gustos, raros, excéntricos, alternativos por decir lo menos. En éste se incluyen tracks de SyntomaVoltiCasino Shanghai, Silueta PálidaSize, ArtefactoDécada 2Los Agentes Secretos, entre otros, todos ellos, glorias del underground alternativo nacional y piedras fundacionales de la música electrónica nacional. Sobra decir que la compilación se convirtió también en un artículo de culto, codiciado por quienes buscan aprender un poco más de la historia musical nacional y coleccionistas.

Desafortunadamente no me pude hacer de una copia hasta prácticamente diez años después, momento en el que ya tenía bien conocidos a los distintos proyectos, varios de los cuales ya se habían vuelto figuras míticas, de culto o bastante reconocidas, incluso, en el caso de Década 2, ya hasta había regresado a los escenarios públicos, sin embargo, obviamente no podía dejar pasar la ocasión de anexarlo a mi colección junto a tantos otros discos importantes, sobre todo en la discografía nacional.

Es aquí donde hago una pausa y volvemos al punto histórico del inicio de esta historia, el fin de la década de los ’80 y el inicio de los ’90, una época revulsiva que vio acontecimientos como la caída del muro de Berlín, la glásnost y la Guerra del Golfo. A nivel tecnológico se insertaba la computadora personal (PC), la telefonía móvil y el internet de uso académico.

Mientras tanto, en México vivíamos tiempos intrincados, entre el crecimiento del narcotráfico, la restauración del vínculo iglesia-estado, crisis económica, fraudes electorales, el veto post-Avándaro, todo ello tapado por cortinas de humo con personajes como “El Chupacabras”.

En la industria musical se etiquetó de “Alternativo” a todo lo que no era pop (grunge, shoegaze, synthpop, industrial) etc., sin olvidar la campaña del “Rock en tu Idioma”.

El New Wave y el Post Punk desleían mientras el Synthpop se asimilaba y el Industrial permutaba para dar paso a nuevos estilos: Electronic Body Music (EBM), New Beat, Aggrepo o Cyberpunk, lo que resultó en ritmos bailables con más fuerza, velocidad y voces modificadas por efectos. Un conjunto de  sellos como Wax TraxNettwerkPlay it Again Sam, 4AD o Zoth Ommog, marcaba la ruta a seguir.

IRRADIADOR Expediente Post-Industrial, la nueva compilación de At At Records en Tijuana, recopila música sintética producida en México, un crossfade del Tecno Pop al Post-Industrial (1982-1993), que incluye tracks aparecidos en producciones prácticamente imposibles de conseguir y también rescata muchos demos que por una u otra razón no vieron la luz.

Auténticos precursores de nuevos sonidos, que en ese período, además del sintetizador se apoyaban de samplerswork stations e inclusive de ordenadores; nutridos por la cultura de shock, teorías de información, de historias de mundos distópicos, de la informática y los hackers.

En movimiento desde puntos geográficos estratégicos: como el Distrito Federal, Tijuana, Guadalajara y Ciudad Victoria, forjaron redes replicantes de revistas y fanzines para enterarse y comunicar lo que estaba sucediendo, El Centro de la Rabia, Taladro, La Pus Moderna, La Regla Rota. También produjeron programas de radio, Éxtasis 1-01, Nexus 6, La Fábrica X, Sintonía Pop, El Arca de Neón, Noarte, así como clubes para el baile y cotilleo de eso que estaba sucediendo, Bar El 9, Tutti Frutti, Roxy, Koko Loco, Dread Night o Last Temptation, por supuesto también había sellos independientes, Grabaciones del Paraíso, Nuclear, Opción Sónica, Genital Productions.

El disco incluye tracks que de otra manera es casi imposible de conseguir, de proyectos y grupos como El Escuadrón del Ritmo, Duda Mata, Desire, Figuras Abstractas, Bostich (mucho antes del Nortec), Ford Proco, Vortex, Artefakto (semillero pre-Nortec), La Función de Repulsa, LLT, Gestalt María Bonita (Mateo y Mario Lafontaine) con su icónica Rezo el Rosario.

Estamos sin duda ante otro disco que funge a la vez como archivo y expediente sonoro, que se volverá de consulta indispensable y otro objeto de culto.

Cabe destacar el trabajo de restauración y masterización a cargo de Diego Martínez, y el arte y diseño de Gerardo Yépiz “Acamonchi”.

Se encuentra a la venta en digital desde el pasado 12 de noviembre, a través del Bandcamp de At At Records, la edición física sale a la luz mañana 25 de noviembre; desde aquí les extendemos una invitación a la presentación oficial que tendrá el viernes 26 dentro de la tienda de discos BUFFA Records, con Luis “Bishop” Murillo como presentador. 

La cita es a partir de las 2 PM en la calle de Jalapa 164, colonia Roma, en la Ciudad de México.

Página de Bandcamp

At At Records.

One thought on “IRRADIADOR Expediente Post-Industrial

  1. Balanceadora
    Dispositivos de ajuste: clave para el operación fluido y productivo de las máquinas.

    En el ámbito de la innovación contemporánea, donde la productividad y la confiabilidad del aparato son de suma relevancia, los aparatos de balanceo tienen un rol crucial. Estos equipos adaptados están concebidos para balancear y fijar piezas giratorias, ya sea en herramientas manufacturera, transportes de traslado o incluso en dispositivos de uso diario.

    Para los profesionales en reparación de dispositivos y los profesionales, utilizar con sistemas de calibración es esencial para promover el operación suave y fiable de cualquier mecanismo giratorio. Gracias a estas herramientas innovadoras innovadoras, es posible reducir notablemente las oscilaciones, el estruendo y la presión sobre los soportes, mejorando la tiempo de servicio de partes caros.

    También relevante es el función que cumplen los dispositivos de equilibrado en la asistencia al cliente. El asistencia técnico y el conservación continuo empleando estos aparatos habilitan brindar soluciones de alta estándar, aumentando la agrado de los compradores.

    Para los responsables de negocios, la aporte en sistemas de ajuste y dispositivos puede ser clave para aumentar la efectividad y productividad de sus aparatos. Esto es particularmente trascendental para los inversores que manejan medianas y intermedias negocios, donde cada aspecto importa.

    Asimismo, los equipos de ajuste tienen una extensa aplicación en el sector de la seguridad y el supervisión de estándar. Posibilitan identificar posibles defectos, evitando mantenimientos elevadas y daños a los equipos. Además, los datos generados de estos sistemas pueden utilizarse para perfeccionar métodos y aumentar la reconocimiento en buscadores de investigación.

    Las sectores de utilización de los equipos de balanceo abarcan diversas áreas, desde la producción de bicicletas hasta el control ecológico. No afecta si se trata de enormes manufacturas manufactureras o modestos establecimientos hogareños, los dispositivos de balanceo son indispensables para promover un rendimiento productivo y libre de paradas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *