Maija Awi: Ritual de viaje espacio-tiempo. Pepe Mogt: Concierto/instalación AV

Un ominoso mensaje cimbró este 2020 las entrañas de las sociedades del mundo. Aún indescifrable, muchos ven un aviso de alguna clase, desde la naturaleza, entelequia perfecta en su irracionalidad, pero allí afuera se tiende en todo su esplendor cósmico, impasible ante las expiaciones humanas. Pero y… ¿cuál sería el mensaje de la humanidad, de los humanos, para la naturaleza?

Un lugar muy especial para manifestarlo es, sin duda alguna, La Rumorosa, en Baja California, y la forma en que lo hizo Pepe Mogt, con un concierto y montaje audiovisual, no pudo ser de otra forma menos que EXCEPCIONAL. No hay mejor adjetivo, después de ver tres veces este portentoso documento fílmico, realizado por Tesoro Audiovisual, con ideas y conceptos del propio Pepe Mogt y Ejival, trabajados con la Secretaría de Cultura del estado.

Pepe Mogt, músico y productor, nacido en Tijuana, fundador de distintos proyectos basados en música electrónica y fusión autóctona, uno de los fundadores del Colectivo Nortec, cabeza del emblemático sello Mil Records, cruza en viaje sonoro el relieve todo visual que se impone y devora al observador, que también procura sueños, transportaciones místicas.

Desde la quietud en la costa, el agua, donde comienza la vida, en un periplo sonoro visual a las entrañas y contorno de Campo Alaska, un paraje que invita a una experiencia única de inmersión, inscrita entre diseños rocosos tallados por las navajas del viento, y la luz de estrellas de hace tantos milenios, conjugadas en un paisaje de belleza estremecedora.

La intervención de Pepe Mogt es un diálogo de múltiples dimensiones con los númenes que danzan cada noche, en un intercambio audiovisual con la cúpula celeste, cuando cae la oscuridad y el manto estelar inunda de vértigo nuestra esfera, y la experiencia estética se entrelaza en lo sublime.

Cósmicamente situada en la parte más alta de la carretera entre Tecate y Mexicali, La Rumorosa es un paraje sublunar, entre sibilantes tiras de asfalto, que circundan las alturas que soplan desde tiempos remotos, barren y acarician de sonido tan espectaculares latitudes.

Recintos de improbables efectos mariposa, extraplanetarios que exhuman los relieves y texturas rupestres para nosotros, las manos de estampa pétrea que saludan a la posteridad, hasta nosotros, privilegiados observadores, impertérritos ante las estaciones que circulan en nuestra sangre.

Los sonidos que emanan desde el cascabel zodiacal, el crótalo primordial, Maija Awi, la serpiente en la dialéctica de creación y destrucción, vida y muerte, decadencia, transformación, mutación, cambio, el microcosmos y el macrocosmos cara a cara, desde un sobrepoblado y nervioso hormiguero en solipsismo contemplado desde constelaciones sobrepuestas en hologramas eternamente inaccesibles, excepto por la humana imaginación que conecta la temporalidad líquida del momento con el pasado y el futuro.

Esa interlocución del músico, el creador, el artista, con los lenguajes elementales, las pulsaciones y ondas sonoras que viajan y rebotan en paneles de mapping como ojos, ventanas, monolitos comunicantes, en sincronía perfecta con los ciclos del sintetizador, imponente maquinaria transportada hasta ese punto de encuentro.

La instalación de Pepe Mogt es una comunión interrogante con las fuerzas omnipresentes de una naturaleza conceptualmente trastocada, acariciada, transformada en un mosaico cinemático sonoro que fluye con sincronía y contrapuntos en varios niveles de lenguaje. La recodificación de símbolos milenarios, la identidad autóctona con el tótem nagual, y la transferencia de significados de plástica ritual que invoca la chamanería ancestral en capas que se sobreponen temporalmente hasta la nocturna carretera  de curvas que se iluminan con vehículos transportados en el espacio tiempo entre la imaginación y el ensueño.

Esculpido por el viento en un océano de agudo oleaje de piedra. Asentamiento necesario de culturas ancestrales que dejaron signos encapsulados de tiempo cósmico, de totémicas inscripciones espejo constelado de los cielos reventados de revoluciones congeladas que no dejan de brillar en el fuego eterno de galaxias y constelaciones en un observatorio natural que sencillamente invita a la más desbocada imaginación.

Imágenes tomadas de la película Maija Awi: Concierto Campo Alaska, una Instalación Audiovisual de Pepe Mogt

 El film fue realizado por Tesoro Audiovisual (Ángel Estrada Fuentes) bajo los conceptos de la Secretaría de Cultura de Baja California, Pepe Mogt y Ejival, con la participación de Ernesto Aello en visuales y Carlos Leyva en iluminación.

One thought on “Maija Awi: Ritual de viaje espacio-tiempo. Pepe Mogt: Concierto/instalación AV

  1. Sanctum.so is your all-in-one gateway to smart staking and instant liquidity on Solana. Whether you’re new to Solana or a long-time participant, Sanctum.so eliminates friction and complexity by offering an intuitive, powerful platform designed to optimize every move you make. With just a few clicks, users can stake their assets, maintain real-time access to liquidity, and enjoy seamless performance — all without giving up control. It’s the ultimate experience for those who value speed, simplicity, and full ownership of their digital journey.

    Forget the old way of staking. Sanctum.so introduces a new standard where liquidity isn’t locked, where rewards flow without delays, and where one-click tools allow you to act quickly and confidently. Built to take full advantage of Solana’s speed and scalability, the platform makes staking as simple as connecting your wallet, choosing your path, and watching your assets grow. The elegant design, high-speed execution, and built-in transparency make Sanctum.so the most user-friendly Solana-native solution on the market.

    Whether you’re looking to earn passive yield, actively manage your assets, or tap into Solana’s full performance, Sanctum.so adapts to your style. It offers real-time tracking, smart automation, and deep ecosystem integration that transforms staking from a chore into a strategic tool. Users benefit from deep liquidity, secure backend protocols, and an experience that requires zero technical knowledge — just results.

    Sanctum.so empowers users at every level, from curious beginners to seasoned blockchain enthusiasts. Everything from asset management to reward harvesting is optimized behind the scenes, giving you more time and more return with less friction. You’re not just staking — you’re taking control of your future in a decentralized world.

    In a sea of complex interfaces and fragmented tools, Sanctum.so stands out as a clean, focused, and highly effective platform for Solana users. It combines powerful staking mechanics with a beautiful, lightweight UI that just works. Fast. Simple. Reliable. This is staking reimagined for the modern user.

    Welcome to a new era of staking. Welcome to a place where simplicity meets performance. Welcome to Sanctum.so — where your assets stay liquid, your rewards never sleep, and the future of Solana is at your fingertips.

    Start staking now on Sanctum-sol.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *