33EMYBW

33EMYBW: sonoridades tribales del subterráneo.

Wu Shanmin acuñó el término arthropo-dance “el cuerpo del artrópodo está segmentado y es simétricamente bilateral; algunos de sus segmentos corporales están fusionados a partes especiales de sus cuerpos para producir funciones correspondientes. La belleza estructural y mecánica de esta creatura está conectada a mi música”.
Gavin Bryars

Arqueología sonora de un portentoso naufragio. Gavin Bryars y el Titanic.

A los 23 años, en 1969, Gavin Bryars inició la exploración sonora The Sinking of the Titanic, que presentó como un boceto en una hoja carta, en apoyo a un evento académico. La idea base del significado de la actitud de seguir tocando música durante los momentos más amargos del naufragio, y hasta los momentos mismos del hundimiento, ofrece una poderosa metáfora.
Saloli

El asombroso gozo de lo simple y lo profundo: Canyon [Kranky, 2023], nuevo álbum de Saloli.

Los primeros acordes en “Waterfall”, el primer corte del álbum Canyon, de Mary Sutton, bajo su alias artístico Saloli, es la invitación a un viaje de flujo sonoro por los desmelenados meandros de la naturaleza, de la mano de su sintetizador. La peculiaridad de la música de Saloli, en su nuevo álbum, publicado este 2023 en el sello Kranky, es el uso orgánico del sintetizador, con una estructura simple, en una clave melódica ambiental y texturas etéreas
Schneider TM

Más allá del horizonte de sucesos: Schneider TM – Ereignishorizont [Karlrecords / MirrorWorldMusic, 2023]

En este disco de estudio se arroga un viaje profundo y conceptual en el que abraza la exploración del término “horizonte de sucesos” de la astrofísica: “superficie que rodea un agujero negro, más allá de la cual nada, ni siquiera la luz, puede escapar”.
Pauline Oliveros

La escucha como activismo: Las “Meditaciones Sonoras” de Pauline Oliveros.

Considerada como una práctica sanadora —o una “sintonización cuerpo-mente” —las “Sonic Meditations” de Oliveros son, hasta cierto punto, únicas en la historia de la experimentación musical. En estos trabajos, los experimentos no fueron conducidos en la música; la música fue un experimento en el ser.