Alex Lug

Alex Lug: Licantropías selectas para almas desaforadas.

Alex Lug recombina para la segunda década de este siglo una experiencia de más de dos décadas con una embestida musical y concepto de imagen, acción performativa y una estética gráfica dark-pop, que incursiona en un abanico de géneros de la poptronica al acid house, el hip hop y el drum and bass.
Kraftwerk

La historia de Kraftwerk / Guía total / 6. Electric Café: La involución digital.

El nuevo álbum ya estaba prácticamente terminado desde 1983. Primero se llamaría Technicolor, pero ese título tenía reservas de copyright de una marca comercial. Después consideraron el título Techno Pop, con la portada icónica de los ciclistas, después utilizada para Tour De France, y finalmente cuando salió, tres años después, fue con el nombre Electric Café.
Daft Punk

En septiembre libro sobre el álbum Discovery de Daft Punk

Daft Punk’s Discovery saldrá a la venta el próximo mes de septiembre, a través de Velocity Press. por el escritor y periodista Ben Cardew, Daft Punk’s Discovery: The Future Unfurled, El libro se enfoca en el álbum Discovery del dúo francés –su álbum seminal, lanzado originalmente en 2001.
Elektronische

Elektronische

Una vez más emprendemos no sólo un viaje sonoro, sino geográfico, con escalas en distintas partes del mundo, desde Colombia hasta Japón pasando por Irán y Noruega, y desde el Disco más hedonista hasta la electrónica experimental y electroacústica que desafiará a los oídos convencionales. Además de ambient, idm, drum and bass, modern classical, electro, synthpop, synth punk, pop vanguardista, future house y más.
kraftwerk

La historia de Kraftwerk / Guía total / 4. Máquinas con alma: The Man-Machine

Los robots habían llegado para quedarse, atravesar innumerables aventuras en la imaginación de los seres humanos, películas, prototipos, experimentos que finalmente llegan en los años 20 del siglo 21, el tangible toc toc de los androides, incluidos los sexuales, la inteligencia artificial y la cómoda automatización del internet de las cosas.
Kraftwerk

La historia de Kraftwerk / Guía total / 2. Autobahn, el principio del método

Al entrar al laboratorio Kling-Klang en el verano de 1973 los integrantes de Kraftwerk sabían muy bien lo que querían: hacer algo totalmente diferente en la música contemporánea. El producto de esa suerte de experimentación sonora después de cambiar los viejos trastos con equipos de última generación, daría al álbum Autobahn, publicado en 1975.