Esta legendaria revista ha anunciado en su sitio web el lanzamiento el próximo mes de abril de una plataforma de marketplace NFT enfocado en la música electrónica. Según dice la nota, XLR8R lanzará una plataforma para artistas independientes para “crear, acuñar y subastar tokens no fungibles, ampliamente conocidos como NFTs”. Además, en una actualización del anuncio, se especifica que debido a la rapidez, tarifas bajas y el mínimo de consumo de energía, este mercado correrá en xDai.
Explica que un NFT es “simplemente una grabación de quien posee una pieza única con propiedad demostrable, el cual no se puede falsificar debido a que está almacenado en el blockchain Ethereum. Esto permite a los artistas crear raras piezas de arte cuyo valor está fincado en su escasez. Estas piezas han estado obteniendo últimamente una gran atención por parte de la industria musical, como representante de la propiedad de productos digitales, tales como la copia original de una pieza de arte o una canción. Clarian se ha convertido recientemente en el primer artista en subastar un álbum completo como un NFT. Los NFT también pueden grabar quién posee un producto físico, como sería una mercancía o una prensa de vinil poco común.
El valor de la música y el arte que la rodea ha sido erosionado en la era del streaming, y los NFT podrían recuperarlo.
Al crear estas piezas únicas de arte, tracks exclusivos, álbumes, productos físicos, derechos de publicación, paquetes de samples, o cualquier otro elemento que deseen, los artistas pueden conectar y, más importante, monetizar a sus fans leales, fuera de las plataformas digitales centralizadas.
Pero aún más importante, dice el texto, es que los artistas serán retribuidos con regalías cuando sea que el NFT sea revendido, lo cual abrirá la puerta a carreras artísticas sostenibles que no dependan tanto de las giras.
La revista XLR8R, con sus 27 años de existencia, se pronuncia por el fiero apoyo a los artistas independientes y a la vasta comunidad de la música electrónica. Aprovecha para rememorar que todo empezó con una editorial de vanguardia y que ha evolucionado hacia un servicio de suscripción y pertenencia comunitaria musical, con XLR8R+.
Desde hace tiempo que la iniciativa de XLR8R ha explorado formas en que la industria musical se pueda beneficiar del uso de plataformas tecnológicas descentralizadas para apoyar mejor a los artistas, “y estamos listos para dar un paso hacia adelante”, advierte el texto.
Al trabajar, dice, con su plataforma asociada NFT, Cargo, un grupo de asesores de artistas, incluido Clarian, se han involucrado durante los últimos siete años en la construcción de un criptoespacio descentralizado, y la propia XLR8R se prepara ya para lanzar un marketplace curaduría NFT dedicado a la música electrónica.
Esto permitirá a los artistas y sellos: (1) crear NFTs; (2) comercializarlo y venderlo, con lo cual se regresa el control de la obra de regreso a las manos de sus creadores, facilitándoles a perpetuidad el pago directo por su trabajo.
0 thoughts on “XLR8R Marketplace NFT de música electrónica.”