El asombroso gozo de lo simple y lo profundo: Canyon [Kranky, 2023], nuevo álbum de Saloli.

Los primeros acordes en “Waterfall”, el primer corte del álbum Canyon, de Mary Sutton, bajo su alias artístico Saloli, es la invitación a un viaje de flujo sonoro por los desmelenados meandros de la naturaleza, de la mano de su sintetizador. La peculiaridad de la música de Saloli, en su nuevo álbum, publicado este 2023 en el sello Kranky, es el uso orgánico del sintetizador, con una estructura simple, en una clave melódica ambiental y texturas etéreas. Esta joven artista, residente en Portland, Oregon, Estados Unidos, entrega una sólida exploración de las posibilidades de síntesis, seis años después de si primer álbum, The deep end, y de sus dos anteriores trabajos: The Island: Music For Piano Vol. 1 (2021) y Ghosts: Music For Piano vol. 2 (2022), aclamados por la crítica especializada.

Su álbum Canyon es una especie de homenaje al entorno natural y tradiciones culturales que la circundan, en consonancia con su propuesta musical, de gran originalidad y belleza, con ocho piezas confeccionadas a partir de capas de sintetizadores orgánicos, que se combinan para crear paisajes sonoros evocadores, de profunda sensibilidad estética, que inspiran una sensación de calma y serenidad, y texturas emparentadas con atmósferas de misterio y asombro, elementos que le confieren la consideración como una de las compositoras más importantes de la música electrónica actual, que le ha llevado a escenarios emblemáticos como los festivales Sónar, el Primavera Sound y el Mutek.

En una entrevista con Neil Mason, en el número 103 de la revista Electronic Sound, Mary Sutton revela que su nombre artístico, Saloli, significa “ardilla” en lengua cherokee, apodo cariñoso que desde siempre le impostó su padre, perteneciente a la Nación cherokee, que ha cobrado mayor importancia desde su evolución artística, en la que se emparenta una relación con la casa de sus padres, en Tahlequa, la capital de la Nación Cherokee.

Su memoria musical se remonta a las mañanas en que su padre la despertaba con el sonido de su flauta, siendo fabricante de esa clase de instrumentos, y es una influencia que perdura en su actual identidad melódica.

Su relación con los sintetizadores inició con una invitación, rodeada desde siempre de músicos con sintetizadores, en Portland, y después de incursionar en algunos grupos, se presentó la oportunidad de crear un set independiente, confiesa en la entrevista, y fue una presentación en un local de sauna-boutique de ropa casual, un ambiente y ocasión que no son inusuales en Portland.

Su vena pianística discurre en la composición de notación clásica, con el goce de la partitura como expresión gráfica.

La apropiación del instrumento es también de impronta personal, desde la elección un Sequential Circuits MultiTrak para la composición y ejecución, una elección muy específica, que tuvo privilegio de experimentar gracias a la colección de sintetizadores de un amigo, gustándole el tacto en el teclado, tan ágil como en un piano “en que la velocidad de tu dedo en la tecla afecta el volumen. He probado otros sintetizadores, pero no me he conectado con ellos todavía. No puedo decirte exactamente por qué, pero estaría abierto a tener otro sintetizador”, revela en la entrevista con Electronic Sound.

Canyon: tótem del oso cotidiano.

Sin embargo, para la composición y ejecución del nuevo álbum de Saloli, el Sequential Circuits MultiTrak fue filtrado por un pedal de delay, y grabado en directo, con lo cual el efecto es de una espléndida vibración orgánica que trasmina cada tema, con una estética que se transmuta en una épica de bucólico animismo: “un día en la vida de un oso”, en una conexión más con su padre, creador de una pintura expresionista, casi naif, del rostro de un oso, que se reproduce en la portada del disco.

Pero no es un álbum de concepto monolítico, se entiende en la entrevista, ya que los momentos de inspiración para componer las piezas del disco, sucedían de manera intermitente, después de un rave en el bosque, llevó a la pieza “Yona” (oso, en lengua cherokee); tras un concierto de improvisación de jazz, surgió “Full Moon”, o el tema “Waterfall”, que fluyó al siguiente día de tocar en una pista de patinaje.

El resultado es fantástico, entre derrames de sonido y celebraciones pasionales en la música íntima de Mary Sutton, que explora el mundo que le define como artista.

Mary Sutton / Saloli – Canyon en Bandcamp.

Kranky en Bandcamp.

15 thoughts on “El asombroso gozo de lo simple y lo profundo: Canyon [Kranky, 2023], nuevo álbum de Saloli.

  1. Nice post. I learn something more challenging on different blogs everyday. It will always be stimulating to read content from other writers and practice a little something from their store. I’d prefer to use some with the content on my blog whether you don’t mind. Natually I’ll give you a link on your web blog. Thanks for sharing.

  2. Your ability to distill complex concepts into digestible nuggets of wisdom is truly remarkable. I always come away from your blog feeling enlightened and inspired. Keep up the phenomenal work!

  3. Этот информативный текст выделяется своими захватывающими аспектами, которые делают сложные темы доступными и понятными. Мы стремимся предложить читателям глубину знаний вместе с разнообразием интересных фактов. Откройте новые горизонты и развивайте свои способности познавать мир!
    Детальнее – https://nakroklinikatest.ru/

  4. В этом информативном тексте представлены захватывающие события и факты, которые заставят вас задуматься. Мы обращаем внимание на важные моменты, которые часто остаются незамеченными, и предлагаем новые перспективы на привычные вещи. Подготовьтесь к тому, чтобы быть поглощенным увлекательными рассказами!
    Изучить вопрос глубже – https://narko-zakodirovat1.ru/

  5. We’re a group of volunteers and opening a new scheme in our community. Your site offered us with valuable info to work on. You have performed an impressive job and our entire community can be grateful to you.

  6. That is very interesting, You’re a very professional blogger. I have joined your rss feed and stay up for looking for extra of your wonderful post. Also, I have shared your site in my social networks!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *